La dinastía Nguyen reinó desde 1802 hasta 1945.
Las tumbas se construyeron a orillas del río Perfume, a varios kilómetros de distancia de la ciudaddela río arriba. La arquitectura de cada una de ellas expresaba la política y la personalidad del monarca.
Minb Mang (1820-1841), quien estaba fascinado por los métodos administrativos confucianos, mandó construir su tumba en un estilo chino barroco. Es quizá la más serena, la que mejor cumple el propósito de buscar la armonía con los alrededores. Aunque tuvo 78 hijos —cuatro de ellos, según la leyenda, concebidos una misma noche—, y 64 hijas, es considerado un personaje sobrio y serio. Sus jardines están adornados con estelas y figuras de mandarines, caballos y elefantes de piedra, puertas ornamentales, árboles poblados de pájaros y un estanque tranquilo.
Tu Duc (1848-1883),cuya sepultura es desde el punto de vista estético la más original, era conocido por su temperamento artístico y poético, cualidades quizás no muy afortunadas en tiempos de una invasión.
La tumba de Tu Duc era también su pabellón de verano, un conjunto en el que vivía con sus 100 esposas y sus incontables concubinas dedicado a la poesía, sin crear ningún hijo ni un poema destacable. Tu Duc fue el emperador que firmó el tratado con los franceses que selló el destino de Vietnam durante un siglo.
La tumba de Kai Dinh (1916-1925) contiene numerosos dibujos con motivos de clara influencia occidental, en una época en la que el soberano no era más que una marioneta de los franceses, con su mezcla de lámparas chinas y candelabros franceses, parece representar la decadencia de la cultura clásica vietnamita.
A los reyes no se los enterraba debajo del cenotafio de granito, erigido para proclamar sus títulos y hazañas.
Para evitar que futuras dinastías exhumasen los cuerpos, los verdaderos lugares de enterramiento se guardaban en secreto, y en la actualidad siguen sin conocerse.