Categorías
Que ver

Qué ver en Vietnam en 15 días

Durante años Vietnam ha sido recordada por la enorme guerra que causó estragos en el país. Sin embargo, la reconstrucción que se ha llevado a cabo a lo largo de los años ha permitido que se descubra la belleza de Vietnam y se convierta en uno de los países turísticos más buscados. Hay muchos atractivos que sirven de reclamo para visitar el país. Por ejemplo, podemos hablar de su religión y la influencia de esta en la arquitectura, de sus parajes naturales sin igual, de sus playas paradisiacas o de su inigualable gastronomía. Elegir este país como destino es una buena idea, y no podíamos dejar pasar la oportunidad de contarte qué ver en Vietnam en 15 días.

Que ver en Vietnam en 15 días
Que ver en Vietnam en 15 días > Ver Video

Hay muchos lugares emblemáticos que te dejarán sin aliento, pero en esta ocasión queremos destacar algunos como:

Hanoi

Hanoi es la capital de la ciudad, algo caótica, y donde su mejor banda sonora son las bocinas de coches, motos y otros vehículos que circulan por ella las 24 horas del día.

Lejos del bullicio del tráfico se encuentra el Lago Hoam Kiem, el principal de Hanoi. Cuenta la leyenda que el emperador Le Thai To sacó una espada mágica con que pudo vencer a los invasores chinos. Mientras celebraba su victoria en una barca, tropezó con una tortuga gigante que le arrebató la espada y la devolvió a su lugar, pues ya había cumplido con su papel en la tierra. Desde entonces, el emperador temió a los dioses y mandó construir un templo en honor al animal.

A día de hoy, es uno de los lugares más relajantes de la ciudad y punto de encuentro para muchos vietnamitas.

Bahía de Halong

La Bahía de Halong es una extensión de agua de 1 500 km²  que se sitúa al norte de Vietnam. Es el reclamo turístico más enorme del país. De hecho, fue declarado dos veces Patrimonio de la Humanidad. Cuando llegues allí, entenderás por qué. Sus muchos islotes que emergen del mar dejan boquiabierto a cualquiera. Cuenta la leyenda que surgieron de joyas y jades que lanzaba un dragón que pretendía defender al pueblo.

Sus habitantes guardan una cultura milenaria, pues viven en casas flotantes, comercian con la pesca y fabrican artesanías. No por menos es una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo desde 2011.

Sigue leyendo:  10 Cosas que ver en Sapa

Hoi an

Hoian es considerada una de las ciudades más bonitas de Vietnam y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En su día fue un próspero puerto comercial al que llegaban barcos de China y Japón, motivo por el que nacieron sus dos principales barrios que permanecen hasta el día de hoy: el chino y el japonés. Ambos estuvieron separados durante mucho por un río hasta que se construyó un puente que los uniera.

que ver en vietnam en 15 días puente japonés-2

Cuenta la leyenda que había un dragón tan gigantesco que tenía la cabeza en India, la cola en Japón y el cuerpo en Vietnam. Cuando se movía producía fuertes tifones, los cuales provocaban inundaciones. Así que se decidió construir una pagoda sobre el puente que unía los dos barrios para aplacar la furia del animal y suavizar las mareas.

Hue

Hue, situada en el centro de Vietnam, es otra de las joyas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue la capital del país hasta 1945 y, hasta el día de hoy, sigue teniendo elementos de ciudad imperial.

La pagoda de la Dama celestial se encuentra en el río perfume, ubicado en la ciudad. No es la más grande ni la más hermosa de las pagodas que hay en Hue, pero sí la más antigua pues se cree que data de 1601. Cuenta la leyenda que se erigió sobre las ruinas de un templo por Lord Nguyen Hoang, quien escucho que en esa colina siempre se aparecía una anciana con un vestido rojo y pantalones verdes que afirmaba que quien construyera un templo allí encontraría una gran dinastía. Y así fue. Muchos habitantes de Hue afirman ver a la anciana en las noches de luna llena.

Ho Chi Minh

Es la ciudad más poblada de Vietnam y se la conocía como Saigón cuando se encontraba dentro de los territorios camboyanos. Tras la guerra, adquirió el nombre del líder Vietnamita, Ho Chi Minh, por el papel trascendental que tuvo como primer ministro y presidente de la República Democrática de Vietnam.

Existe un gran contraste entre lo viejo y lo nuevo, pero sin duda, es el encanto eterno de la ciudad. Este mix de clases sociales en las que se ve a vendedores de frutas empujando sus carros frente a grandes escaparates de Starbucks o tiendas Apple, se ve adornado por las cientos de motocicletas que recorren sus calles y cruces cada día. ¿Te atreverías a recorrer la ciudad en una de ellas?

Sigue leyendo:  Qué ver en Vietnam en 7 días

Delta Mekong

El río Mekong nace en el Himalaya y cruza toda la región más de 4 500 km de tramos hasta desembocar en Vietnam, en el famoso Delta del Mekong. No solo es la frontera entre países, sino una vía de comunicación y comercio entre las distintas culturas que habitan la zona.

Visitar el Delta del Mekong significa sumergirse en la esencia de Vietnam, pues allí se respetan y guardan las tradiciones más ancestrales. Su mercado flotante es sin duda el mayor atractivo, y al cual podrás llegar en barca para comprar algunos de los productos de la tierra más auténticos.

Siem Reap, Camboya

templos de angkor

Entre lo que ver en Vietnam en 15 días, hemos querido incluir Camboya, país vecino y con una gran riqueza natural, cultural, religiosa y gastronómica. Siem Reap, es simplemente un eclipse provocado por el brillo de la ciudad antigua de Angkor. Y precisamente en un complejo con ese nombre es donde está el mayor atractivo por el que cada año acuden al país millones de turistas: los templos de Angkor.

Entre los siglos IX y XIV existió un grupo de reyes que fueron constructores obsesivos. Cada uno de ellos debía erigir un templo a su dios, y cada templo debía ser mayor y más colosal que el anterior. Cuenta la leyenda que el rey Suryavarman quiso construir el templo de Angkor Wat en el lugar predilecto por los dioses. Para descubrir cuál era, soltó un buey en la llanura y decidió edificar justo en el lugar en el que el animal se tumbó. Hoy es uno de los templos más impresionantes del complejo y no es para menos pues se emplearon más de 300 000 trabajadores para su construcción, así como 6 000 elefantes y se tardó 37 años en construir.

¿Ya te has convencido de que con esta lista de qué ver en Vietnam en 15 días puedes exprimir al máximo la esencia del país?