En Vietnam, las fiestas son un tiempo de diversión y abundancia. La festividad del Tet, la más importante.
Hay fiestas durante todo el año, pero las más interesantes se celebran en primavera y en otoño. Los turistas que deseen sumarse a los festejos deberán familiarizarse primero con el calendario lunar.
La festividad más importante para los vietnamitas es el Tet, o Año Nuevo lunar, durante las semanas previas al Tet las calles son un hervidero de gente comprando comida, regalos y ramas en flor de albaricoquero o melocotonero.
La víspera de Año Nuevo se celebran ceremonias para «cerrar el año». Las ofrendas a los antepasados se ponen en el altar familiar y luego se queman para que el humo transporte las muestras de respeto al cielo.
Las semanas posteriores al Tet son una época llena de celebraciones al aire libre. En esos días también es típico hacerse predecir el futuro y pedir deseos para el año entrante escritos con ideogramas chinos en papeles de color rosa, que se colocan a la vista junto a pebetes ardiendo.
El festival del equinoccio de otoño es para los niños. El 15 º día del octavo mes lunar, los vietnamitas llevan a sus hijos al agua durante el día y a contempla, la luna por la noche.
Los niños van con juguetes sencillos y faroles, lo que convierte a esta fiesta en un acontecimiento encantador.
Vietnam: el año nuevo Tet
El Tet Nguyen Dan (Festival de la Primera Mañana de Año) es la fiesta más importante y el inicio del año lunar. El Tet encarna todo el espectro de la mitología vietnamita y de los posibles lugares que uno ocupa dentro de la familia, entre sus antepasados y en el orden de universo.
Es una mezcla de budismo, taoísmo y confucianismo. Las ceremonias Tet comienzan la semana antes del Año Nuevo lunar. Se cree que durante esos días los dioses regresan al reino de los Cielos para presentar su informe anual sobre el estado de los asuntos terrenales al emperador de Jade, y luego vuelven a la Tierra la víspera de Año Nuevo.
Durante la semana que dura el viaje de los dioses hacia el cielo, los vietnamitas procuran protegerse de los malos espíritus. Los campesinos erigen delante de su casa un cay neu (árbol-señal), que consiste en un alto poste de bambú en cuyo extremo atan una tablilla de barro sonora con un trozo de tela amarilla.
Para asegurarse la máxima protección contra cualquier posible correría de los demonios y de los malos espíritus, tradicionalmente los vietnamitas hacían estallar petardos para así frustrar los planes del infame diablo Na A y de su terrible esposa, que no pueden soportar ni el ruido ni la luz.
No obstante, los petardos convirtieron las ciudades y los pueblos en auténticos campos de batalla, por lo que en 1995 fueron prohibidos. Después de tomar todas estas precauciones, los vietnamitas esperan pacientemente la llegada de la primavera.
El primer día del Tet lo dedican a adorar a los antepasados, a los que, a su regreso en la víspera de Año Nuevo, todos los acontecimientos -tanto si son favorables como desfavorables- que le ocurran a una persona el primer día del Tet se cree que afectan al curso de su vida en el año entrante.
Holidays
Saturday and Sunday are holidays.
There are also 8 other holidays in a year
January 1: New Year’s Day, one-day holiday
April 30: Saigon Liberation Day, one-day holiday
May 1: International Labour Day, one-day holiday
September 2: National Day of the Socialist Republic of Vietnam, one-day holiday
Vietnam traditional Lunar New Year Festival (Tet Nguyen Dan): four days holiday.
This holiday begins on the Eve and the first three days of a Lunar New Year.