Nombre Oficial: República Socialista de Vietnam (Céng hoµ x· héi chñ nghÜa ViÖt Nam).
Superficie: 332 miles de km2.
Población (2001): 80,5 millones de habitantes.
Capital: Hanoi (2.8 mill. hab., 2001).
Otras ciudades importantes: Ciudad Ho Chi Minh, 5.3 mill. hab.; Haiphong, 1.7 mill. hab. (2001).
Idioma: Vietnamita o anamita (oficial). Se habla además chino, frances, inglés y ruso y lenguas étnicas minoritarias: muong-khmer, malayo-polinesio
Religión: La mayoritaria es la budista; hay también pequeñas comunidades de daoistas, confucionistas, Hoa Hao, caodaístas y cristianos (principalmente católicos).
Bandera: Roja (proporciones 3 por 2) con una estrella amarilla de cinco puntas en el centro.
Moneda: Dong.
Situación: En el sureste de Asia, limita al norte con la República Popular de China, al oeste con Laos y Camboya, y al este con el mar de China Meridional.
Geografía: Se extiende por un territorio de forma muy alargada, cuya superficie está cultivada en casi una cuarta parte del total. Vietnam tiene tres regiones bien diferenciadas, con una cadena de montañas que une el norte y el sur en la zona Oeste-Central. Sus picos más altos alcanzan los 2.830 m en el norte y las mesetas erosionadas de 600 a 1.500 m, en el centro.
La cordillera se caracteriza por su escasa vegetación, a excepción de algunas laderas donde hay bosques y cultivos extensivos de caucho y té. Las otras dos regiones son Norte y Sur, las dos planicies litorales. La primera se beneficia de los limos del río Rojo y la segunda debe su fertilidad a los aluviones del río Mekong. Ambas regiones concentran en el cultivo del arroz que alimenta a la población. Una llanura costera baja y estrecha conecta estos dos deltas fluviales.
El río Rojo determina las condiciones de vida de la región del Norte, no sólo como fuente de subsistencia, sino también las frecuentes inundaciones. El Sur se extiende entre las mesetas centrales y el mar, y sus tierras son buenas para las plantaciones de caña de azúcar, bananas y cocoteros.
Forma de Estado: República socialista.
Sistema de Gobierno: Estado de derecho socialista, bajo la dirección del Partido Comunista.
División administrativa: comprende 57 provincias y 4 ciudades.
Ciudades:
1. Hanoi
2. Ciudad Ho Chi Minh
3. Haiphong
4. Da Nang
5. (Can Tho)
Indicadores sociales:
Densidad de población (hab/km2) (2002): 240
Población urbana (%) (2002): 25
Esperanza de vida al nacer (años) (2001): 68
Crecimiento de la población anual medio (%) (2002): 1,3
Índice de fecundidad (2002): 2,2
Tasa bruta de mortalidad infantil (2002): 27
Tasa de analfabetismo % (2002): 6
Habitantes por médico (1999): 2.000
Gasto Público en Salud % PIB (1999): 0,8
Índice de Desarrollo Humano (IDH) (*)(2002): 109/173
Ingreso nacional bruto per cápita (2002): 430
Presidente. Tran Duc Luong
Primer Ministro. Phan Van Khai
Independencia. Declarada de francia el 2 de septiembre de 1945.
Reconocida reconocida por francia en 1954.
Zona horaria: UTC +7
Himno nacional : Tien Quan Ca (Las tropas están avanzando)
Dominio Internet: .VN
Código telefónico: 84
Régimen político: república comunista de partido único
Presidente: Tran Duc Luong
Primer ministro: Phan Van Khai
PIB: 154.400 millones de dólares
PIB per cápita: 1.950 dólares
Crecimiento anual: 5,5%
Inflación: -0,6%
Principales recursos económicos: arroz, caucho, procesado de alimentos, industria textil, productos químicos
Principales socios comerciales: China, Japón, Singapur, Corea del Sur, Taiwán
Electricidad: 220 V, 50 Hz
Pesos y medidas: sistema métrico con variaciones locales
Turismo: 650.000 visitantes al año